Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2011

Edutify: "El gran musical 2.0"

Estos tres últimos días, del 20 al 22 de octubre, asístí al Encuentro Internacional EducaRed 2011, un punto de encuentro entre más de 1000 docentes interesados en la mejora del sistema educativo y el uso de las TIC en el aula. Entre las muchas actividades, ponencias, comunicaciones y sorpresas que hubo, destaco el mejor momento de los tres días, el más humorístico, donde los grupos Ron Lalá y Primital Bros, con sus divertidas letras, reclamaron la figura del docente 2.0.
Pero previamente nos habían "engañado". Nos dijeros que nos iban a presentar en primicia un nuevo portal o algo similar, "Edutify" (esto nos recuerda a "spotify"), y estábamos todos espectantes cuando de entre el público surge la propia actuación. No tiene desperdicio. 
Encender vuestros altavoces y disfrutar del musical de Edutify: "Seré más freak que el Coordinador TIC"

miércoles, 5 de octubre de 2011

Historia de Internet


El presente documental trata sobre la "Historia de Internet", desde su origen militar en los años 50 como consecuencia de la Guerra Fría entre la URSS y EEUU hasta las tecnologías actuales. 
El embrión de internet fue la red militar llamada ARPANET cuyo objetivo era no quedarse incomunicados en caso de una guerra nuclear. Estamos hablando de la época en la que hombre pisó la Luna.
A lo largo del documental se repasan las fechas más reseñables en la historia y evolución de internet para llegar a darnos cuenta de la importancia que tiene internet en nuestra vida. Posiblemente estemos hablando de uno de los inventos más importantes de la Historia de la Humanidad, o al menos, eso sí, nos ha cambiado la vida por completo. Ahora, la incógnita, es saber hasta dónde evolucionará, cuáles serán sus límites.

Fuente: Youtube  Subido por: simonfilm

miércoles, 31 de agosto de 2011

Tecnologías de los 80 vs Tecnologías de hoy

Muchos han sido los avances realizados en la tecnología en los últimos 30 años. Hemos pasado de escuchar música en vinilo, ver videos en vhs o jugar con el spectrum, a tener todos los discos online, ver la televisión por tdt y alta definición. Y qué decir de los móviles de última generación o los iPAD. Con nostalgia os dejo este video que he encontrado por la red denominado "Tecnologías de los 80 vs Tecnologías de hoy"


Fuente: Youtube  Subido por:     Un video de Xataca

sábado, 9 de abril de 2011

Un video para los momentos difíciles

Os dejo un video que me encanta ver de vez en cuando. Habla de la superación, de creer en uno mismo, de que podemos cambiar las cosas, pero sobre todo, que debemos luchar por aquello por lo que creemos, por nuestras ilusiones. Encended los altavoces y disfrutad.

domingo, 6 de marzo de 2011

20ª Actividad. Navegadores

Un navegador web es un software que permite ver el contenido de las distintas páginas web, interpretando, generalmente, el código HTML en el que está escrita la página web, y presentándonoslo en la pantalla de forma que como usuarios podremos interactuar y navegar hacia otras páginas de la red mediante enlaces e hipervínculos. Siempre es recomendable tener instalados como mínimo dos navegadores diferentes. A mí, particularmente, me gusta mucho uno que es software libre y funciona muy bien (ah, y lo tenemos instalado en elos ordenadores del aula de informática del CEPA). En cambio, hay otro que suele dar bastantes fallos. Veamos el siguiente video y después deberéis responder en una nueva entrada de vuestro blog titulada "Actividad 20", a las preguntas que encontraréis debajo del video.

Fuente: Youtube. Autor: rtve

Preguntas:
1º) ¿Qué navegadores web se citan en el video?
2º) ¿Qué navegador le da problemas a Enjuto Mojamuto y por eso ha dejado de utilizar?
3º) Busca información en wikipedia de qué empresas son las creadoras de los siguientes navegadores, y encontrarás que una de ellas es de software libre, justo aquella que comentaba al principio de esta entrada:
- Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Chrome, Ópera

jueves, 17 de febrero de 2011

Ayuda de escritorio

El avance de la tecnología ha marcado la diferencia entre generación y generación, y con los ordenadores, consolas, y diferentes dispositivos electrónicos queda patente. Tal vez, en el pasado, sucedió algo parecido a lo que nos cuenta el siguiente video, pudiéndolo extrapolar a la primera vez que nos enfrentamos a un ordenador.


Fuente: Youtube Autor: maverick29188
Nueva versión traducida por Alejandro Tortolini y subtitulada por Eric Pastore

lunes, 24 de enero de 2011

Componentes de un ordenador


Fuente: Youtube    Autor: rubiocrs17

La placa base

En el siguiente video se muestran los elementos que componen las placas bases y sus características.



Fuente: Youtube   Autor: redtves
Mundo Digital TV

Hardware y Software

En este video se muestran los conceptos básicos del harware y el software.


Fuente: Youtube    Autor: Imfc

viernes, 17 de diciembre de 2010

Un poco de humor

Este video muestra con humor algo que seguro nos ha sucedido a todos con los ordenadores, tecnología punta, sin duda.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Tutorial Blogger 4.- Participación y colaboración

En el siguiente video se muestra cómo participar y colaborar en un blog (seguir un blog, añadir comentarios, invitar a otros usuarios,....)

Autor: Ipguerrero. Fuente: http://www.youtube.com

Tutorial Blogger 3.- Configuración y Diseño

En el siguiente video se muestra como configurar nuestro blog y modificar su diseño.

Autor: Ipguerrero. Fuente: http://www.youtube.com

Tutorial Blogger 2. Insertar elementos multimedia

En el siguiente video se muestra como insertar elementos multimedia (imagen, video, sonido,...) en nuestro blog.

Autor: Ipguerrero. Fuente: http://www.youtube.com

Tutorial Blogger 1. Alta y primera entrada

A continuación se muestra un video donde se explica cómo darse de alta en Blogger y publicar nuestra primera entrada.



Autor: Ipguerrero. Fuente: http://www.youtube.com

Licencias Creative Commons

Creative Commons (CC) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías.
Creative Commons es también el nombre dado a las licencias desarrolladas por esta organización
Existe una serie de licencias Creative Commons, cada una con diferentes configuraciones o principios, como el derecho del autor original a dar libertad para citar su obra, reproducirla, crear obras derivadas, ofrecerla públicamente y con diferentes restricciones, como no permitir el uso comercial o respetar la autoría original.
Podéis ver las distintas licencias CC y registrar vuestra obra en http://es.creativecommons.org/licencia/

La CC de Creative Commons no pretende competir con la C de Copyright, sino complementarlo. Te permiten conservar la propiedad intelectual de tu obra a la vez que concedes permiso para que se use de cierta manera y bajo ciertas condiciones. Mientras la © de Copyright significa “todos los derechos reservados”, la CC de Creative Commons significa “algunos derechos reservados”. Así se muestra en el siguiente video:


lunes, 15 de noviembre de 2010

La web 2.0


            El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
            En la web 1.0 el usuario tenia acceso a la información solamente como receptor, no tenia la posibilidad de participar de los contenidos, las páginas eran estáticas, generalmente solo de texto y pocas imágenes, y el formato utilizado era el HTML. La interacción de los usuarios no era posible con esta forma de diseño de páginas, la información en la web era construida solo por los dueños de los sitos, y no nutrida por las opiniones y recursos aportados por los usuarios y no se podían compartir las novedades acerca de temas de interés, compartir información, en fin.

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 (consulta 15 de noviembre de 2010)


Cortometraje documental sobre los nuevos usos de la red basado en el libro blanco de la Publicidad 2.0, de Paul Beelen [http://www.paulbeelen.com/ ] por Westhor [http://es.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE].

Y ahora...la Web 3.0

El siguiente video muestra las diferencias entre la web 1.0, la web 2.0 y la más novedosa web 3.0

De la Web 1.0 a la Web 2.0

En el siguiente video se muestran las diferencias entre la web 1.0 y la web 2.0



Evolution of the Web site technology from the beginning till Web 2.0
For more videos visit http://www.notinwords.com

martes, 5 de octubre de 2010

2ª Actividad. Seguir el blog

Una vez habéis creado la cuenta de correo de gmail debéis apuntaros como seguidores del blog usando dicha dirección de correo. Para ello debéis pulsar sobre el icono SEGUIR que encontraréis en la columna lateral izquierda.
Añado un video explicativo:

1ª Actividad. Crear cuenta de Gmail

Para el desarrollo del curso necesitaremos tener una cuenta de correo electrónico de google, y para estar identificados en el blog es necesario que os apuntéis como seguidores del mismo. Para ello:

1º) Debéis crearos una cuenta de correo en http://www.gmail.com/
2º) Dicha cuenta debe contener vuestro nombre y apellido. Ejemplo: diegoredondo@gmail.com

Os añado un video explicativo de cómo hacerlo: